En nuestro día a día vivimos diferentes experiencias que pueden traernos simplemente un malestar, sufrimiento aunque también alegría. La mayoría de las veces tratamos de huir de los problemas dolorosos y no queremos sentirlos escondiéndonos de ellos con diferentes comportamientos. Lo que estamos haciendo es reprimir lo que sentimos y de tanto reprimirlo se nos pueden presentar bloqueos a nivel mental, emocional, vital y físico. Igualmente, nos creamos expectativas de cómo nos gustaría que fuese la situación y si además estás expectativas no se cumplen nos sentimos frustrados, decepcionados. Todas estas situaciones nos generan emociones y para no sentirlas las negamos.
¿Y cómo las negamos? con nuestros miedos que nos bloquean y nos impiden de avanzar en diferentes sectores de nuestra vida. Igualmente, tenemos tendencia a no responsabilizarnos de lo que estamos sintiendo y culpamos a los otros o a situaciones de nuestro dolor. Cuando tenemos un problema huimos de él y eso provoca que no seamos consciente de la enseñanza que nos trae dicha experiencia.
“…La Integración Emocional es una técnica de desarrollo personal basada en la identificación de patrones y las máscaras ego para desde ahí, utilizando nuestra capacidad de estar conscientes, poder disolver cualquier tipo de malestar, sufrimiento o problema…”
Para reservar una cita on line o presencial:
Contáctame si quieres tener más detalles o reservar una sesión
Descubre en que consiste una sesión en Integración Emocional
Cuando una situación conflictiva llega a tu vida, en vez de huir de ella, vamos a sentarnos, respirarla, sentirla, observarla para llegar a disolverla y adquirir una enseñanza de esta experiencia.
En las primeras sesiones te voy a guiar para que puedes disolver cualquier tipo de malestar, sufrimiento o problema que se te presente. Si después de algunas sesiones te interesa aprender como ser autónomo emocionalmente, será un placer enseñarte los pasos para que tu mismo puedas ayudarte. Las sesiones se realizan de manera presencial u online.
Si sufres de alguna enfermedad o tienes síntomas o dolores, es aconsejable consultar un médico. La integración emocional puede utilizarse de forma complementaria y de ninguna manera como un substituto a un tratamiento médico.
Objetivos
A través de esta técnica terapéutica, cuando se nos presentan problemas, malestares o sufrimientos ella nos ayuda a comprender como acontece nuestro dolor, nos lleva a sentirlo conscientemente, a observarlo para luego disolverlo.
Dicha técnica te ofrece las herramientas necesarias en las que puedes apoyarte día a día para integrar y ser responsable de tus emociones y no proyectar tu malestar en las personas o en situaciones.
“…te facilita paciencia, auto observación, determinación lo que te llevará a disolver cualquier dolor que se te presente…”.
Te enseña a ser autónomo emocionalmente
Encontrar un bienestar emocional
Vivir en armonía contigo mismo y con el mundo que te rodea